El profesor Abel Fenoglio presenta su libro «El que sabía escribir». La presentación se realizará el miércoles 26 de marzo a las 19:30 horas en la sede gremial de AMSAFE Obligado (Ludueña 981).
Reseña
Argentina, 1979. Plena dictadura cívico militar. Un joven como tantos otros es convocado con diecinueve años de edad a cumplir con el Servicio Militar Obligatorio. Proveniente de un hogar obrero, cree conocer lo suficiente sobre las penurias del momento y la ausencia de horizontes resultantes del régimen económico impuesto a sangre y fuego. Incorporado a la Compañía de Policía Militar 121, con sede en el Batallón de Comunicaciones 121 de Rosario, se le asignarán funciones de soldado escribiente en la oficina de Operaciones e Inteligencia. La crueldad cotidiana expresada de mil y perversos modos muy pronto le hizo ver su error.
Poco conocía, y mucho menos comprendía sobre la profundidad de aquella noche extensa y oscura que de pronto se le revelaba en toda su magnitud. Manuales didácticos sobre tortura y manipulación de opiniones y conciencias, mecanografiados en jornadas interminables en las que el sueño se presentaba apenas como pesadillas, solo para descubrir que esas mismas técnicas les estaban siendo aplicadas a él mismo y a sus compañeros. Detenidos ignotos sobre los cuales un par de noches le serían desveladas tan inesperadas como brutales certezas. Y la muerte, siempre presente como posibilidad y como acto, demandando silencio.
Pero la vida tiene sus astucias y siempre prevalece; tal lo que quiere pensar y sostener a rajatablas Ignacio Ferri, aquel colimba. Su carta incontestable es el amor y el encuentro con el otro y con los otros. Ni más ni menos. ¿O qué sería de lo contrario eso que llamamos patria? Y cuarenta y tres años después, la memoria se hace fuerte y teje una encrucijada en la que el fútbol –esa pasión tan nuestra- aportará un inesperado revulsivo obligando a que esta novela, de corte autobiográfico, sea escrita de una vez y a varias manos por tanto fantasma irredento.
Abel Fenoglio
Average Rating