Un congreso para conocer, valorar y conservar la fauna de la Cuña Boscosa

Un congreso para conocer, valorar y conservar la fauna de la Cuña Boscosa

Read Time:1 Minute, 43 Second

La comunidad de Garabato recibió el 3° Congreso de Docentes Rurales de la Cuña Boscosa, que se desarrolló el miércoles 23 de octubre bajo el lema «Educación Ambiental Integral: conocer, valorar y conservar la fauna de la eco región».

El Congreso convocó a docentes de 42 escuelas rurales y a más de 200 alumnos que presentaron sus proyectos relacionados a la temática regional y ambiental en un día de mucho calor y viento norte que puso a prueba a los locales y visitantes, que también vivenciaron cómo es hacer pie en la Cuña Boscosa donde se puede contar con aire acondicionado, pero no con la seguridad de la tensión energética para alimentarlo.

Desde principios de 1900 hasta 1960 la empresa inglesa de La Forestal se llevó el tanino de los milenarios quebrachos de la Cuña Boscosa; desde la década de 1990 la canalización de los Bajos Submeriodionales secó las eternas lagunas y el área busca subir de 250 mil cabezas de ganado a 1.000.000 de vacas; en las islas del Jaaukanigás el ganado también crece y las tierras fiscales se presentan como nuevo territorio de conquista.

Mientras crece la producción desplazada de la Pampa Húmeda por el cultivo de la soja, la migración de los pueblos rurales no se detiene y el norte se concentra en ciudades de la región o el conurbano de Rosario y Buenos Aires. La Región II de Educación fue el área con mayor presencia de escuelas rurales, que cada vez con más frecuencia pueden retratarse abandonadas.

En este escenario un Congreso de docentes rurales de la eco región es revolucionario, porque en vez de maldecir la oscuridad encendieron una vela o una bengala que los marque en el mapa y concentre las miradas solidarias. En los siete talleres que se desarrollaron en simultáneo durante una siesta inclemente la esperanza fue el común denominador, como la idea de que de este escenario se sale en grupo, tejiendo redes y con los pies en el territorio.

About Post Author

c2262206

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %