Cambio Climático: 2023 sería el año más caluroso de la historia
Así lo afirma la Organización Meteorológica Mundial. A su vez, advierte que 2024 podría ser todavía más cálido a causa
Leer másAsí lo afirma la Organización Meteorológica Mundial. A su vez, advierte que 2024 podría ser todavía más cálido a causa
Leer máscoa jaaukaniás
Leer másEl 10 de octubre de 2001, el humedal que habitamos en el norte de Santa Fe era reconocido por la
Leer másCuatro comunidades wichí junto con actores territoriales, el INTA, Universidades y organizaciones nacionales e internacionales, analizaron las prácticas productivas y
Leer másLas temperaturas sobrepasaron los 50° en algunas regiones del hemisferio norte. En el norte santafesino, la semana que comenzó con
Leer másLos pueblos indígenas están presentes en todo el mundo, desde la selva amazónica hasta las montañas. Sus territorios abarcan el 28% de la
Leer másEl trabajo liderado por especialistas del CONICET en la región del Chaco Seco muestra que en las zonas donde se
Leer másUna de cada cinco especies de aves en el mundo es capaz de migrar grandes distancias en búsqueda de un
Leer másEl Ministerio de Ambiente y Cambio Climático compartió el proyecto de creación del Área de Manejo Integral en Jaaukanigás al
Leer másCon el objetivo de continuar avanzando con la iniciativa, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático desarrolló una jornada de
Leer más