Bariloche recibió la sexta edición del Encuentro Nacional Rosa, un evento de remo que promueve la detección temprana del cáncer de mama. Las “Rosas del Jaaukanigás” son pacientes en recuperación del norte santafesino y dijeron presente en el lago.
El encuentro convocó a 300 mujeres de todo el país y además de competencias en bote Dragón hubo clases de zumba, talleres de maquillaje, RCP, nutrición, arquería y remo recreativo.
Hace algunos años, el médico canadiense Donald McKenzie comprobó que los movimientos cíclicos y repetitivos del remo actúan como drenaje linfático natural para prevenir el linfedema post mastectomía, una hinchazón en el brazo que puede aparecer tras extirpar ganglios linfáticos como parte del tratamiento oncológico. De esta forma, nació la técnica Bote Dragón, una variante de remo. En Argentina, hay 27 grupos que practican la actividad y 2500, en el mundo.
En el norte santafesino la asociación “Rosas del Jaaukanigás”, integrada por pacientes en recuperación y tratamiento de cáncer de mamas y otros, ya cuenta con varias participaciones y sueñan con que a futuro el encuentro también pueda contemplar al humedal Jaaukanigás.
Bote Dragón
El bota alberga a 10 remadoras -5 de cada lado-, una drummer que lleva el ritmo con los tambores y una timonel que dirige hacia dónde va el bote.
La actividad tiene una técnica: “Para agarrar el remo, se levanta el brazo y se empuja con todo el cuerpo. Se trabaja de un lado y luego del otro en la misma distancia, para tener nivelado el uso de las energías. En realidad, trabaja todo el cuerpo de la cintura hacia arriba. Por eso, también ayuda a rehabilitar otros tipos de cáncer”, explicaron las remadoras.