Fauna amenazada: a veces ni las segundas oportunidades alcanza

Fauna amenazada: a veces ni las segundas oportunidades alcanza

Read Time:2 Minute, 1 Second

El atropellamiento de un Aguará Guazú monitoreado en el sur santafesino reveló una travesía de más de 1300 km que había realizado el animal luego de haber sido rescatado y liberado hace ocho meses. “Llegó a lagunas, islas y hasta pasó cerca de ciudades. Pero su historia terminó hace unos días, en una ruta” informó la Fundación Temaikén.

“En noviembre de 2023 este aguará guazú fue rescatado en Olavarría, Buenos Aires. Pasó por un proceso de rehabilitación en el CRET y hace 8 meses volvió a la naturaleza provisto con un dispositivo de monitoreo satelital que nos permitió seguir sus pasos. Cada paso de este proceso se hizo en conjunto con las autoridades y miembros de la comunidad. Este aguará recorrió más de 1300 km por Buenos Aires y Santa Fe. Llegó a lagunas, islas y hasta pasó cerca de ciudades. Pero su historia terminó hace unos días, en una ruta”, informaron desde la Fundación Temaikén.

El Aguará Guazú recorrió 1300 km en 8 meses antes de ser atropellado. Fotos Fundación Temaikén


“El aviso llegó rápido y permitió recuperar el collar. Fue clave la respuesta del presidente comunal y el personal de la Comuna de Centeno, junto con el Ministerio de Ambiente de Santa Fe, la asistencia de Los Pumas y la difusión de medios locales. Su cuerpo fue trasladado al Museo Gallardo de Rosario para su estudio”, agregaron.

“Tanto esfuerzo no puede perderse en el asfalto. El atropellamiento es una de las principales amenazas para la fauna silvestre. Respetar la señalización y reducir la velocidad en zonas de cruce de animales puede marcar la diferencia. Desde Fundación Temaikén seguimos trabajando para que más aguará guazúes tengan una nueva oportunidad. Pero cada vida cuenta y si no cambiamos, más animales van a enfrentar el mismo destino”, se lamentaron.

Los números en Santa Fe

Según datos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de de Santa Fe el 91% de los Aguará Guazú encontrados muertos en la última década fallecieron a causa de atropellamientos en las rutas. Si se toman los últimos siete años el número de ejemplares atropellados asciende a 211 animales.

“Cuando un Aguará Guazú es atropellado el 93% muere en el lugar del accidente, apenas el 5,7% llega con vida al Centro de Rescate, Interpretación e Investigación de Fauna “La Esmeralda” y sólo el 0,9% logra ser recuperado y liberado nuevamente en su hábitat natural» aseguraron desde el Ministerio..

About Post Author

c2262206

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %