El gobierno de Santa Fe quiere un Parque Nacional en Jaaukanigás

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti firmó el Mensaje a través del cual se eleva el Proyecto de Ley a la Legislatura de la provincia para la creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás. El proyecto plantea la creación de tres núcleos de Parques Nacionales (ubicados en Florencia, Villa Ocampo y Reconquista) y una reserva provincial dentro del Sitio Ramsar Jaaukanigás, en el departamento de General Obligado.

El Sitio Ramsar Jaaukanigás fue creado en el año 2001, cuenta con una superficie de 492.000 hectáreas y es uno de los más importantes de la Argentina desde el punto de vista de su biodiversidad y por el sistema hidrológico que representa.

Senderos y miradores en Isla La Fuente, ReconquistaFotos: Mabel Fernández

CIM

Jaaukanigás es también uno de los pocos Sitios Ramsar de Argentina, que cuenta con un Comité Intersectorial de Manejo en funcionamiento donde confluyen gobiernos locales, universidades, ONG, organismos nacionales como INTA y el gobierno provincial para debatir estrategias y acciones dentro del sitio.

A lo largo de los 20 años de trabajo el CIM cuenta con la publicación de un Manual del Sitio; documentales; y la elaboración de Planes de Manejo del Sitio para la ganadería, los vertebrados, la flora y el ecoturismo dentro del Sitio Ramsar.

Reserva Municipal El Pindo, Villa Ocampo – Fotos: Hernán Agustini

Polígono de Intervención

Aunque todavía no se conoce en detalle el proyecto presentado por la gobernación, se pudo conocer que la creación de tres núcleos de Parques Nacionales (ubicados en Florencia, Villa Ocampo y Reconquista) y una reserva provincial alcanzaría las 130.000 hectáreas de islas fiscales dentro del Sitio Ramsar Jaaukanigás sobre el cauce del Río Paraná, en el departamento de General Obligado.

Compartí con amigos