Caso Galáz: el Fiscal Regional apartó de la causa al Fiscal Aldo Gerosa

El Fiscal Regional de la 4ta Circunscripción Judicial, Dr. Rubén Martínez, comunicó que asistirá como fiscal designado al Dr. Juan Sebastián Marichal, quien reemplaza de esta manera al Dr. Aldo Gerosa en la causa “Galáz, Marcelo Eduardo s/delitos contra la integridad sexual de una víctima menor de 16 años por abuso sexual”.

El tribunal pluripersonal que deberá continuar la audiencia y/o aprobar el procedimiento abreviado quedó constituido por los jueces Mauricio Martelossi, Gustavo Gon y Norma Sen.

La conformación de este tribunal pluripersonal se acordó integrar tras la renuncia al caso por parte del Dr. Santiago Banegas.

Juez Penal, Santiago Banegas

Por qué Banegas se apartó de la causa

El juez penal de la ciudad de Reconquista se apartó del caso que juzga al ex secretario del Senador Nacional, Dionisio Scarpín que violó a su sobrina luego de queel Procurador de la Corte, Jorge Barraguirre, quien adelantó que impulsaría una investigación sobre el desempeño judicial en un acuerdo de partes.

Banegas se negó a homologar el acuerdo abreviado alcanzado entre el ex secretario privado de Dionisio Scarpín, Marcelo Galaz, y su víctima por un caso de abuso sexual de menores en el que el ex funcionario del municipio de Avellaneda confesó haber violado a una sobrina cuando era niña.

El argumento del magistrado fue que carecía de «libertad» para fallar en virtud de las declaraciones del procurador de la Corte Suprema de Justicia provincial, Marcelo Barraguirre, que había adelantado que haría una investigación sobre el caso.

En el acuerdo que se había alcanzado con Aldo Gerosa como fiscal del caso, Galáz admitió los abusos, acordó una pena de 7 años de prisión y el pago de una indemnización de seis millones de pesos, con lo cual evitaba el juicio oral que lo exponía a una condena de 32 años de cárcel.

Sin embargo, Banegas se inhibió de firmar el acuerdo por declaraciones que el procurador de la Corte provincial realizó a una radio de Rosario: dijo que iban a «conformar un legajo de actuaciones para poder investigar las responsabilidades judiciales» y anticipó que se investigaría «la responsabilidad del magistrado en avalar, al homologar un acuerdo de partes en estos términos».

Ante las declaraciones de Barraguirre, el juez Banegas se inhibió mediante un escrito: «Me coloca en una encrucijada de la que no puedo salir indemne, careciendo de libertad para fallar conforme a mi leal saber y entender. Es por ello que corresponde inhibirme», argumentó.

Caso Galáz

Marcelo Galáz está imputado de ser autor de abusos sexuales gravemente ultrajantes, reiterados en un número indeterminado de veces, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, reiterado también en un número de determinado de veces.

Marcelo Galáz

Los abusos se habrían iniciado en el año 2000 cuando la víctima tenía 4 años, y se extendieron por seis años, hasta que ella comprendió el alcance de los hechos y lo amenazó con contar lo sucedido a su madre.

Galaz, que está en libertad, le depositó 3 millones de pesos a la víctima como parte del acuerdo y debía depositar una suma idéntica el 29 de abril pasado, como paso previo para que el juez homologara el acuerdo, a lo que finalmente se negó.

Ante la inhibición del magistrado, la Oficina de Gestión Judicial constituyó un tribunal pluripersonal integrado por los jueces Mauricio Martelossi, Gustavo Gon y Norma Sen, que deberá continuar la audiencia y/o aprobar el procedimiento abreviado.

Compartí con amigos